815568027145857

ENCUENTRA TU TURBO

722 601 2443

El turbo de mi camión se calienta demasiado: Consejos para enfriarlo

El turbocompresor es un componente esencial para funcionamiento optimo de cualquier camión, está diseñado para aprovechar de manera eficiente los gases de escape, el trabajo que el turbo emplea hace que se genera un excelso de calor que puede causar problemas graves, comúnmente la perdida de potencia y daños significativos a tu motor.

En este artículo de blog hablaremos un poco de este tema sobre el sobrecalentamiento del turbo y algunas mejores prácticas para proteger el corazón de tu motor (el turbo).

¿Qué origina el calentamiento del turbo?

Existen varias razones por la cuales un turbo puede generar un sobrecalentamiento la más común es por falta de lubricación y esta se debe por la falta de aceite, recuerda que el aceite es material indispensable para un correcto funcionamiento del turbo, si la calidad de aceite es baja o hay un nivel insuficiente, el turbo puede calentarse excesivamente.

 

Te recomendamos que cierta prioridad puedas brindarle una revisión a tu nivel de aceite, así como usar el aceite recomendado por el fabricante.

 

La acumulación de carbonilla es otra causa del sobrecalentamiento del turbo, los residuos de carbono pueden acumularse en el turbo, restringiendo el flujo de aire y este ocasiona el aumento de temperatura.

El acelerar bruscamente o apagar el motor sin permitir que el turbo se enfríe puede generar aumento de temperaturas extremas en tu turbo, de igual forma si tienes problemas en tu sistema de escape puede generar una contrapresión y por ende provocar calentamiento en el turbo.

Consejos para controlar el sobrecalentamiento del turbo.

1.- Asegúrate que el aceite del motor este en el nivel adecuado, utiliza siempre las recomendaciones del fabricante y cambia los componentes de filtro y aceite de manera regular

 

2.- Permite que el turbo se enfría antes de apagar el motor, después de un viaje largo o una conducción intensa, dejar el motor en ralentí por 2 a 5 minutos antes de apagarlo te permitirá reducir la temperatura gradualmente del turbo evitando uno enfrió brusco.

 

3.- Revisa tu sistema de escape, observa que no tenga fugas u obstrucciones en el sistema, el flujo adecuado de tu sistema permitirá el flujo correcto y mantendrá tu turbo fresco

 

4.- Usa aditivos de ser necesario, algunos de estos pueden ayudar a reducir la formación de carbonilla y mejora la eficiencia del turbo

Estos consejos y prácticas  te ayudará a mantener tu turbo en óptimo funcionamiento, además de no ignorar el mantenimiento regular y evitar la sobrecarga de tu motor, llevarlo al límite genera temperaturas extremas que afectan el rendimiento de tu motor y la vida útil de tu turbo

 

El cuidar del turbo y tu motor no solo mejorará el rendimiento, sino que también evita costosos problemas futuros. Estos consejos que te acabamos de brindar ayudará a mantener tu turbo en óptimas condiciones y una mayor duración.

Te recordamos que si llegas a presentar algún tipo de síntoma como falta de potencia o códigos en el tablero TURBO SISTEMAS MÉXICO te brinda un diagnóstico efectivo y un presupuesto de reparación, además de contar con soporte técnico 24/7 a tu disposición.

¡Protege tu camión AGENDA UNA CITA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsAPP
Adquiere tu turbo por WhatsApp
Inge. Turbin🔥
Hola Bienvenido a Turbo Sistemas México.
Te atiende el Ing. Turbin.
¿Dime, cuál es el turbo que buscas cotizar?
Te brindamos precio por WhastApp.