Conoce el Turbo Lag y como reducirlo

Hola amigos bienvenidos a un nuevo artículo de su blog “Turbo Sistemas México” en donde abordamos temas de interés relacionado con el mundo de los turbos, en esta ocasión escribiremos sobre un fenómeno común en motores con turbo el famoso llamada “TURBO LAG”, te platicaremos el porqué ocurre y como poder reducir este efecto mejorando tu experiencia en la conducción.
¿Qué es el turbo lag?
El Turbo Lag ocurre por que el turbo depende de los gases de escape para girar su compresor y aumentar la presión de admisión, en este proceso puede existir un retraso en la respuesta del turbo al acelerar, esto por que cual el motor esta a bajas revoluciones, la cantidad de gases de escape es insuficiente para generar la presión requerida de inmediato.
¿COMO REDUCIR EL TURBO LAG?
Reducir el Turbo Lag es posible, a continuación, te compartimos algunos métodos efectivos que puedes aplicar:
- Mejorar el sistema de admisión
Un sistema de admisión de aire eficiente reduce la resistencia al flujo de aire, permitiendo que el turbo genere presión más rápidamente sin afectar la configuración original del motor.
- Reducir la inercia del turbo
Algunos motores turbo alimentados de fábrica incluyen turbos con rodamientos de bolas en lugar de cojinetes de fricción, lo que permite una mejor respuesta del turbo
- Mantener el sistema de escape en óptimas condiciones
Un sistema de escape limpio y sin obstrucciones ayuda a mejorar el flujo de gases, optimizando el rendimiento del turbo y reduciendo el lag.
- Ajustar la electrónica del motor
Algunos vehículos permiten mejoras en la calibración de la ECU (Unidad de Control del Motor) para optimizar la entrega de potencia sin necesidad de modificaciones adicionales.
- Utilizar combustibles y aceites de alta calidad
Usar gasolina y aceites recomendados por el fabricante del vehículo garantiza un funcionamiento óptimo del turbo y del motor
- Evitar aceleraciones bruscas en bajas revoluciones
Conducir de manera progresiva y mantener el motor en su rango de eficiencia ayuda a minimizar el turbo lag y mejorar la respuesta del vehículo.
El turbo lag puede ser frustrante, pero con las prácticas adecuadas, su impacto puede reducirse significativamente. Siguiendo estas recomendaciones específicas para motores con turbos de fábrica, puedes mejorar la respuesta de tu vehículo sin necesidad de modificaciones drásticas. Consulta siempre el manual del fabricante y, si buscas optimizar el rendimiento, acude a profesionales especializados en turbos para asegurarte de que las soluciones aplicadas sean seguras y efectivas.